martes, 23 de abril de 2013
jueves, 18 de abril de 2013
Y había dos cosas...
Ésta es la segunda: Cuando vibran dos sonidos en el mismo tono en el mundo y estos están cerca. Esto es, me parece, lo más parecido a la idea magnificente de amor.
Hay al menos dos cosas determinantes, metamorfoseadoras y catárticas esta noche; ésta es muy larga, así que será una: Encontrarme conmigo mismo del futuro (y/o de una realidad alterna) y enterarme de lo que ya soy, seré (podría ser) y de lo represento y produzco (o representaría y produciría) en los microcosmos del cosmos. (esto podría parecer una reflexión de un pachequillo cualquiera, pero lo mismo habrían creído de Heráclito cuando dijo que el sol medía lo mismo que su pie)
Creo que se es, siempre -y a pesar de los diferentes aguas de los ríos , que nos tocan una sola vez y se marchan, o nos vuelcan y tiran- esencialmente el mismo. Pequeñas apariencias físicas o mentales pueden confundir, pero mi corazón y mi sangre se sigue acelerando con las mismas cosas; y mis diálogos en mi cabeza siguen siendo tan largos y soñadores desde que recuerdo; y sigo llorando, con las lagrimas que no dejo que salgan y convierto en saliva, las mismas cosas y razones por las que lloro desde mi infancia.
Y sí, esta noche, en un R.E.M., me encontré con algo mío y a la vez ajeno; era yo, sólo me había volcado otro río o estaba en el mismo torrente, pero kilómetros adelante y con aguas que aún ni siquiera conozco. Yo apuesto más porque era otro río, un río más agreste, pequeño y olvidado.
Creo que se es, siempre -y a pesar de los diferentes aguas de los ríos , que nos tocan una sola vez y se marchan, o nos vuelcan y tiran- esencialmente el mismo. Pequeñas apariencias físicas o mentales pueden confundir, pero mi corazón y mi sangre se sigue acelerando con las mismas cosas; y mis diálogos en mi cabeza siguen siendo tan largos y soñadores desde que recuerdo; y sigo llorando, con las lagrimas que no dejo que salgan y convierto en saliva, las mismas cosas y razones por las que lloro desde mi infancia.
Y sí, esta noche, en un R.E.M., me encontré con algo mío y a la vez ajeno; era yo, sólo me había volcado otro río o estaba en el mismo torrente, pero kilómetros adelante y con aguas que aún ni siquiera conozco. Yo apuesto más porque era otro río, un río más agreste, pequeño y olvidado.
lunes, 15 de abril de 2013
De mes obstacles
Le plus grand obstacle à été l'ignorance de mes vices, mes défauts, de mon égo, de mon inconscient, de moi.
Après, la négation; le plus désagréable et vil obstacle.
Après, la négation; le plus désagréable et vil obstacle.
miércoles, 13 de marzo de 2013
viernes, 8 de marzo de 2013
lunes, 4 de marzo de 2013
Les yeux qui se voient eux mêmes.
Ils regardent son regard, son pouvoir. Aliénés de son origine à travers le reflet.
C'est la vie qui se rend compte de sa vie.
Tout est là! Sans se comprendre.
La langue n'arrive pas à nommer, à codifier le tout.
La langue est infime.
Ainsi, on ne parle pas, et les pupilles près du cristal, parfois liquide, parfois solide.
Ils regardent son regard, son pouvoir. Aliénés de son origine à travers le reflet.
C'est la vie qui se rend compte de sa vie.
Tout est là! Sans se comprendre.
La langue n'arrive pas à nommer, à codifier le tout.
La langue est infime.
Ainsi, on ne parle pas, et les pupilles près du cristal, parfois liquide, parfois solide.
domingo, 3 de marzo de 2013
jueves, 24 de enero de 2013
Yo no doy las últimas notas, ella, del otro lado de la cafetería, toca dos teclas, desesperada porque repito la misma melodía una y otra es sin finalizarla. Ella hace un cuento a partir de esas notas que ella escucha y toca con las teclas de la maquina. Él escucha las teclas, se asusta de la insistencia, y luego, en ese unitono, descubre algo, y hace una sonata inspirada en ese sonido...
lunes, 21 de enero de 2013
jueves, 3 de enero de 2013
Sémantique
Quand tu es près de moi, la lumière du soleil.
Tu me touches! la vue qui voit, le tact qui ne sent pas.
Tu m'embrasses! Le soleil d'hiver.
Qui brûle mais ne chauffe point.
Tu me touches! la vue qui voit, le tact qui ne sent pas.
Tu m'embrasses! Le soleil d'hiver.
Qui brûle mais ne chauffe point.
miércoles, 19 de diciembre de 2012
jueves, 29 de noviembre de 2012
lunes, 19 de noviembre de 2012
miércoles, 31 de octubre de 2012
De desamores absurdos.
Una vez me cambiaron por una camioneta vieja; otra por pokemon. Vaya que somos unos campeones!
miércoles, 17 de octubre de 2012
De mala química.
Es tan terrible que sólo co-estemos para dañarnos. Eres un acido y yo una base que te neutraliza y mitiga tu lugar y función en el mundo. Natura y artificio.
martes, 9 de octubre de 2012
martes, 18 de septiembre de 2012
sábado, 8 de septiembre de 2012
Del porqué no me comunico frecuentemente.
En realidad, yo no hablo, ni platico, ni escribo. Yo divago.
Me gusta errar en el lenguaje. O sólo sé vagar en él.
Tardo semanas y hasta meses en leer unas páginas de libros que jamás acabo.
Yo merodeo entre las las letras: sus formas, sus sonidos...
Deambulo entre la tinta y los espacios blancos;
entre las palabras: las pronuncio, las imagino, las recorro.
Por estas y otras razones no hablo ni escribo mucho, sino divago.
Me gusta errar en el lenguaje. O sólo sé vagar en él.
Tardo semanas y hasta meses en leer unas páginas de libros que jamás acabo.
Yo merodeo entre las las letras: sus formas, sus sonidos...
Deambulo entre la tinta y los espacios blancos;
entre las palabras: las pronuncio, las imagino, las recorro.
Por estas y otras razones no hablo ni escribo mucho, sino divago.
miércoles, 22 de agosto de 2012
De mi graforrea.
Escribo porque quiero sacar del seso las palabras, la boca se me cansa y oídos me faltan.
jueves, 16 de agosto de 2012
C'est fini.
Este sábado habría sido grandioso por al menos dos razones. Un número y una gran emoción. De repente, sólo será una posibilidad que se recordará.
domingo, 5 de agosto de 2012
miércoles, 18 de julio de 2012
domingo, 8 de julio de 2012
La Transformación.
“Nella vita talvolta è necesario saper lottare, non solo senza paura, ma anche senza speranza”.
("A veces en la vida hay que saber luchar no sólo sin miedo, sino también sin esperanza.")
Alessandro Pertini
En este país, México, una maravillosa nación aunque hace mucho corrompida... En estos tiempos, comienzos de la segunda decada del siglo XXI, el internet, las redes sociales, la globalización (de la información) permitieron una multiplicidad de lentes para mirar la realidad politica de México. Algunos siguieron mirando a través del lente más accesible, la televisora más grande y poderosa de América latina; no esforzaron la vista y no buscaron más cristales. Otros, en cambio, forzaron la vista, buscaron otros lentes en el universo virtual. Hubo un despertar histórico de la consciencia mexicana. Y si bien, no todos despertaron , esto ha sido un gran inicio.
Cada 100 años ha ocurrido una transformación en México: 1810, 1910... Sin embargo, estas fechas tantas veces celebradas sólo han sido el inicio. 1810 sólo fue el inicio de la independencia, el grito de Miguel hidalgo. Sin embargo su consumación sería hasta 1821 con la entrada del ejercito trigarante. De igual manera, 1910 sólo fue el inicio de la revolución que se extendería en constantes luchas durante varios años.
Ahora estamos en el año 2012, la contienda no dura un par de años. Una escisión tan radical e histórica no es inmediata. Esto apenas es el preludio de esta transformación. Sólo se es parte de esta transformación. No debe haber miedo, mucho menos resignación. Hay que contender por ideales, no buscar un motivos para actuar. El miedo, sería un pretexto para claudicar, la esperanza un pretexto sin ideal para continuar. Podríamos tener un miedo grande y latente, perder la esperanza... Pero jamás, si tenemos consciencia e ideales claros en beneficio de toda la sociedad, nos resignaremos.
Se combatirá como se hizo hace 200 años para independizarnos de la corona española, como se hizo hace 100 años. Muchos acontecimientos y transformaciones están por ocurrir. Los pretextos -negativos o positivos- no sirven más. Esta es nuestra lid. Somos suficientes los que deseemos y decidamos luchar, los que tomemos consciencia y responsabilidad de nuestro futuro, del futuro de nuestro país. ¡No hay esperanza! ¡y no se necesita! No debe de haber miedo y de haber es irrelevante. Se habla de Zapata, de Villa y demás héroes revolucionarios, de Miguel Hidalgo, de Doña Josefa Ortiz de Dominguez... Ahora es nuestro tiempo, no pedimos los mismos o mejores héroes. Somos distintos, es nuestro tiempo y esta historia no la tendremos que leer sino la debemos construir nosotros, los que lo decidamos.
¡Vamos por nuestra lucha!
viernes, 29 de junio de 2012
Rompimiento
Arrepentir del hombre que deja su vida, sus horas, sus oportunidades, sus goces... Por un absurdo reflejo que le alimenta el ego y que cree amar.
Dolor del hombre por perder eso que exaltaba su ser, pues perderlo es perderse, como si dejase su existencia en algo ajeno a sí.
Dolor del hombre por perder eso que exaltaba su ser, pues perderlo es perderse, como si dejase su existencia en algo ajeno a sí.
Construir y engrandecer algo o alguien.
Frágil y vacío artificio del hombre que yace en el amor;
una idea añorada proyectada en cuerpo sin nombre
se erige como templo a Palas construido por Atenea.
Luego, un día, la idea no soporta ser más una idea y se rompe,
rompe la devoción, tiempo y amor con que se construyó
Nostalgia de una idea, recuerdos que duelen
por no notar su naturaleza de idea y no de realeza.
Construir debe hacerse en lo inerte. Mas incluso ahí perece y se aleja.
miércoles, 27 de junio de 2012
Si hoy el sueño fuera muy largo
Si hoy sobre la cama reposara el cuerpo
de un largo día, de una larga vida.
Cerrara los ojos y me acercara a hipnos
y tanatos me arrebatara mi luz de día.
Nada temo hoy. Nada está en mis manos.
Si hoy los párpados se cerraran para no abrir más
y esta noche fuera eterna nada lamentaría.
Viví bellamente y sentí.
No lamento ni exijo más.
Si después de este sueño continuara soñando eternamente desearía una bella vida para cuantos quiero tanto. Mis amigos, off, mi familia, mi hermana...
Yo ya no quiero que recuerden mi nombre. No me importa ser recordado. Quiero un país mejor para los demás. Quisiera que una buena nueva invadiera sus corazones y sintieran esperanza; que el amor los toque muchas veces. Que no me recuerden mucho y que México se convierta en un hermoso país. Sólo quiero que todo se vuelva tan bello y que yo ya no lo pueda ver.
de un largo día, de una larga vida.
Cerrara los ojos y me acercara a hipnos
y tanatos me arrebatara mi luz de día.
Nada temo hoy. Nada está en mis manos.
Si hoy los párpados se cerraran para no abrir más
y esta noche fuera eterna nada lamentaría.
Viví bellamente y sentí.
No lamento ni exijo más.
Si después de este sueño continuara soñando eternamente desearía una bella vida para cuantos quiero tanto. Mis amigos, off, mi familia, mi hermana...
Yo ya no quiero que recuerden mi nombre. No me importa ser recordado. Quiero un país mejor para los demás. Quisiera que una buena nueva invadiera sus corazones y sintieran esperanza; que el amor los toque muchas veces. Que no me recuerden mucho y que México se convierta en un hermoso país. Sólo quiero que todo se vuelva tan bello y que yo ya no lo pueda ver.
jueves, 12 de abril de 2012
Una pequeña lamentación de muchas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)